La primera derivada la hice mal en clase, muy probablemente por un error de cálculo. Sin embargo, en casa la hice bien, dándome como resultado 0.
Respecto a las demás funciones, tuve mayor problema con las 4 últimas que, a mí parecer, eran más complicadas. Pero, aún así, logré hacerlas.
domingo, 28 de abril de 2019
Evaluación segundo examen de derivadas
Me pareció muy sencillo, más aún que el anterior, a pesar de tener éste más raíces, potencias y fracciones que suelen ser más problemáticas a la hora de derivar.
En general puedo decir que estoy satisfecha con mi examen y espero buenos resultados.
En general puedo decir que estoy satisfecha con mi examen y espero buenos resultados.
Autoevaluación examen funciones
El primer ejercicio me resultó bastante fácil tanto en clase como en casa. Incluso la novedad de la derivabilidad me salió bien.
El segundo ejercicio no conseguí hacerlo en clase, pero en casa me di cuenta de que era más sencillo de lo que pensaba.
Al principio no sabía cómo hallar la pendiente de la recta secante porque no me sonaba que lo hubiéramos dado en clase. Y al final resultó simplemente que se tenía que tomar dos puntos de referencia por dónde pasara esa recta secante, y con ellos calcular la pendiente.
El segundo ejercicio me pareció el más complicado, tal vez porque aún no me manejo muy bien con problemas de optimización.
Pero, en casa tranquilamente, lo intenté un par de veces hasta que por fin di con el resultado.
Y, finalmente, el último ejercicio, me pareció el más fácil de todos.
En clase creo que, debido a las prisas, olvidé alguna cosa o tuve algún error de cálculo. Pero en casa lo hice bastante bien.
En general, me ha parecido un examen fácil si se estudia, un examen de mínimos.
El segundo ejercicio no conseguí hacerlo en clase, pero en casa me di cuenta de que era más sencillo de lo que pensaba.
Al principio no sabía cómo hallar la pendiente de la recta secante porque no me sonaba que lo hubiéramos dado en clase. Y al final resultó simplemente que se tenía que tomar dos puntos de referencia por dónde pasara esa recta secante, y con ellos calcular la pendiente.
El segundo ejercicio me pareció el más complicado, tal vez porque aún no me manejo muy bien con problemas de optimización.
Pero, en casa tranquilamente, lo intenté un par de veces hasta que por fin di con el resultado.
Y, finalmente, el último ejercicio, me pareció el más fácil de todos.
En clase creo que, debido a las prisas, olvidé alguna cosa o tuve algún error de cálculo. Pero en casa lo hice bastante bien.
En general, me ha parecido un examen fácil si se estudia, un examen de mínimos.
Examen funciones
1. Estudia el dominio, la continuidad, las asíntotas y la derivabilidad de la función definida por:
2. Halla la pendiente de la recta secante que une los puntos de la gráfica de la función g de abscisas -4 y -2. Expresa dicha pendiente en términos de una tasa de variación media. Halla la ecuación de la recta tangente a la gráfica de di ha función g en el punto de abscisa -3.
2. La suma de los catetos de un triángulo rectángulo es de 30 cm. Halla estos catetos sabiendo que el área del triángulo es máxima.
3. Estudio completo de la función definida por:
Evaluación examen funciones
El examen me pareció fácil, a excepción del segundo apartado del ejercicio 1 y el ejercicio 2.
No recordaba haber visto en clase cómo se hallaba la pendiente de una recta secante, mientras que la de la tangente sí.
Y en cuanto al ejercicio 2, no sabía muy bien cómo hacerlo.
Los otros dos ejercicios de funciones me salieron bastante bien.
No recordaba haber visto en clase cómo se hallaba la pendiente de una recta secante, mientras que la de la tangente sí.
Y en cuanto al ejercicio 2, no sabía muy bien cómo hacerlo.
Los otros dos ejercicios de funciones me salieron bastante bien.
domingo, 7 de abril de 2019
Autoevaluación examen derivadas
El primer ejercicio lo hice en casa y comprobé lo sencillo que era. Al ver tantas letras me pareció complicado al principio, pero después me di cuenta de que cada término de la sucesión equivalía a un número. Por lo tanto el procedimiento era el mismo que en una suma normal y corriente de derivadas: la suma de las derivadas de cada uno.
Las demás derivadas las hice bien en cuanto a seguir la fórmula concreta en cada caso, pero cometí algún error de cálculo. Como por ejemplo, ante un producto de fracciones hacer denominador común multiplicando al numerador el denominador de la fracción a la que se multiplica. Lo cual sólo se hace ante sumas y restas, y en el producto tan sólo se multiplican los numeradores entre sí y los denominadores de igual manera.
La derivada que más me ha costado, sin duda, es la de la cotg. La hallé mal en el examen y en casa opté directamente por buscar su fórmula.
En general puedo decir que este examen me ha resultado sencillo porque había estudiado bastante, pero la próxima vez estaré más atenta frente a estos fallos tontos de cálculo.
Las demás derivadas las hice bien en cuanto a seguir la fórmula concreta en cada caso, pero cometí algún error de cálculo. Como por ejemplo, ante un producto de fracciones hacer denominador común multiplicando al numerador el denominador de la fracción a la que se multiplica. Lo cual sólo se hace ante sumas y restas, y en el producto tan sólo se multiplican los numeradores entre sí y los denominadores de igual manera.
La derivada que más me ha costado, sin duda, es la de la cotg. La hallé mal en el examen y en casa opté directamente por buscar su fórmula.
En general puedo decir que este examen me ha resultado sencillo porque había estudiado bastante, pero la próxima vez estaré más atenta frente a estos fallos tontos de cálculo.
viernes, 5 de abril de 2019
Evaluación examen derivadas
El primer ejercicio me pareció complicado porque eran letras y no estoy acostumbrada a trabajar con ellas. Pero pensando detenidamente después del examen me di cuenta de que el procedimiento era el mismo.
Los demás me parecieron bastante sencillos porque había practicado muchas derivadas. Pero el de la cotg me costó un poco porque no sabía cuál era su derivada, así que perdí el tiempo tratando de hallar ésta. Y al quedarme apenas un par de minutos, empleé esta derivada en la del ejercicio y con las prisas no lo repasé, por lo que es probable que lo haya hecho mal.
En general, me salió bastante bien el examen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)