domingo, 9 de junio de 2019

Examen estadística


1. Sea X la variable aleatoria normal de media 7 y desviación típica 2, N (7,2). Halla:


2. Una prueba para una oposición contiene 100 preguntas de opción múltiple con 4 posibles respuestas, de las cuales sólo una es la correcta, ¿cuál es la probabilidad de que al azar un opositor acierte de 12 a 15 respuestas correctas para 40 de las 100 preguntas acerca de los cuales no tiene conocimientos?


3. El 7% de una población tiene cabello gris, el 9% tiene ojos grises y el 13% tiene cabello u ojos grises. Se elige una persona al azar, ¿cuál es la probabilidad de que su pelo y sus ojos no sean grises? Y si tiene ojos grises, ¿cuál es la probabilidad de que tenga pelo gris?


4. Un urna contiene 5 bolas rojas, 7 bolas amarillas y 8 bolas verdes. Se extraen 3 bolas al azar, ¿cuál es la probabilidad de que tengan colores distintos?


5. Dibuja la nube de puntos y usa tu calculadora en modo estadístico para calcular la media y la desviación típica de las variables X e Y, la covarianza, el coeficiente de correlación lineal de Pearson y las dos rectas de regresión lineal y estima el valor de Y para X = 6. Se extrae al azar un individuo, ¿cuál es la probabilidad de que X=3? ¿Cuál es la probabilidad de que Y=6 sabiendo que X=4?






Evaluación examen estadística

No me pareció un examen muy complicado, todas las preguntas eran de esperar y lo habíamos trabajado en clase.

La primera pregunta me pareció sencilla, y además lo tenía fresco del día anterior que habíamos aprendido a tipificar la X.

La segunda no supe hacerla, pero sabía que era un problema de probabilidad.

El tercer problema supe hacerlo bien, y me sorprendió que fuera exactamente uno de los del examen de casa.

El cuarto me costó. Hice un poco pero probablemente esté mal.

Y el quinto fue muy fácil. Todo con la calculadora en modo estadístico. Pero las dos últimas preguntas no supe hacerlas porque no sabía en qué recta de regresión sustituir para hallar la Y.